Compañeras y compañeros del INEGI: Sean todas y todos ustedes bienvenidos al inicio de actividades del 2010; un año especial para el país por la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, razón por la cual el Instituto integró la cuarta edición del muy útil y demandado producto sobre las Estadísticas Históricas de México. El 2010 es un año también especial para el INEGI por muy diversos motivos. En nuestro papel de coordinadores del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, este año deberán estar funcionando a plenitud los Comités Técnicos Especializados con sus programas de trabajo específicos, la identificación de la información de interés nacional y la generación de indicadores; y en nuestra responsabilidad como generadores de información, además de cumplir con el programa regular, tendremos la oportunidad de consolidar los proyectos que iniciamos en el 2009 en todas las áreas, presentar los resultados definitivos de los Censos Económicos y terminar el estratégico proyecto de Geo-referenciación de Domicilios. Iniciamos el 2010 con una nueva estrategia de difusión de los indicadores de coyuntura que va a requerir un esfuerzo especial de todos los involucrados. A partir de este año, los indicadores se difundirán a las nueve de la mañana en vez de las 14:30, en el ánimo de acercarnos a las mejores prácticas que permiten que los diferentes actores reaccionen a la información en horas laborables, y fortalecer la confianza y credibilidad de la información generada por el Instituto. Pero sin duda, este año es especialmente importante por el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2010, el proyecto estadístico de mayor envergadura que se lleva a cabo en nuestro país cada diez años. Para el censo hemos elegido como lema: ¡En México todos contamos!, en sus dos acepciones, para el censo contamos todos, independientemente de nuestra condición socio-económica o el lugar donde vivimos; pero también, queremos la participación de todos en el censo, que la cuenta de población, no solo la realice el INEGI sino todos los mexicanos al apoyar el censo o respondernos el cuestionario. Lo anterior, me lleva a recordar algo que comentaba con algunos de ustedes con motivo del fin de año. Se trata de una anécdota que se cuenta de un cirujano muy famoso, el Dr. Cooley, cuando un reportero lo siguió un día y en el camino a la sala de operaciones, el cirujano se paró a platicar con un hombre que estaba marcando en el pasillo las salidas de emergencia. Con gran curiosidad el escritor preguntó al hombre que estaba marcando el pasillo por qué había sido una conversación tan larga. El hombre le dijo que conversaba frecuentemente con el Dr. Cooley. Entonces le preguntó que cuál era su función en el hospital y él respondió: nosotros salvamos vidas. Esta anécdota nos recuerda que en el INEGI todos generamos información estadística y geográfica, independientemente de la función que realicemos dentro de nuestra Institución; seamos encuestadores o codificadores; integremos una carta geográfica; autoricemos los gastos de campo; hagamos labores secretariales; elaboremos notas de prensa o demos cursos de capacitación; sea cual fuere la responsabilidad que tenemos en el INEGI, todos tenemos como misión: Generar Información Estadística y Geográfica de Calidad. Esto es especialmente relevante en este año con motivo de un proyecto de la magnitud del Censo de Población y Vivienda 2010, un proyecto de importancia e interés para el país, para el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y para el propio INEGI. A todos en el Instituto nos toca colaborar y cerrar filas para realizar el mejor censo en la historia de nuestro país, lo que no tengo duda, lograremos. A nombre de los miembros de la Junta de Gobierno les deseamos lo mejor para el 2010 para cada uno de ustedes y sus familias. Eduardo Sojo Garza Aldape |
Preparación para futuras actividades |
Sinaloa presente en actividades de promoción |
![]() |
Representantes de la milicia conocen nuestros productos |
Talleres en la Universidad de Guanajuato Como parte de las actividades permanentes de vinculación con las instituciones educativas adheridas a la Red de Consulta Externa, el 4 de diciembre de 2009, la Coordinación Estatal Guanajuato impartió varios talleres a egresados y estudiantes, así como a investigadores y docentes de la Universidad Autónoma de la entidad. Un primer grupo, compuesto por egresados de las carreras de Administración Pública, Administración de Recursos Turísticos, Derecho, Arquitectura y Geomática, conoció las herramientas con que cuenta el INEGI, realizando algunas prácticas para la elaboración de proyectos con diversa información del estado. Igualmente, Ivoone Irisson Name, responsable de Comercialización explicó a otro grupo, integrado por catedráticos e investigadores, las bondades de la información estadística georreferenciada, la cual permite trabajar con diferentes capas y crear mapas temáticos, utilizar tabulados y generar consultas, entre otras muchas aplicaciones. |
![]() |
Se divulga el Censo 2010 en territorio veracruzano |
Reconocimientos por tiempo de servicio y desempeño laboral |
![]() |
Se gradúan compañeros en Estadística Oficial En las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas, el 1 de diciembre de 2009, dos compañeros de nuestro Instituto presentaron el examen para obtener el grado de maestría en Ciencias en Estadística Oficial. Andrés Francisco Ríos Ramírez, con su tesis Estandarización del proceso de pruebas en DDSI–DGITI: mejorando la calidad de los productos de software generados, y Abel Alejandro Coronado Iruegas, con el tema Difusor web de aplicaciones estadísticas , desarrollaron los tópicos con precisión y amplio conocimiento, logrando que ambos proyectos destacaran por su gran potencial de implementación en los procesos institucionales de generación y análisis de información estadística. Los colaboradores, adscritos a la Dirección General de Administración, aprobaron por unanimidad del jurado. ¡Enhorabuena por este importante logro académico! |
Buenos deseos y convivencia en celebración hidrocálida El personal de la Coordinación Estatal Aguascalientes recibió el mensaje de la directora regional Centro-Norte, Guadalupe López Chávez, y de la titular de nuestro Instituto en la entidad, Ana María Ruiz Esparza, quienes también entregaron reconocimientos y estímulos por antigüedad y desempeño a los trabajadores de esa unidad administrativa. En su discurso, del 15 de diciembre de 2009, la directora regional felicitó y exhortó a los presentes a continuar con el compromiso y la entrega que los caracteriza; por su parte, la coordinadora estatal deseó a los asistentes buena salud e hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo y la armonía que debe reinar en el ámbito laboral. |
Colaboradores guanajuatenses se especializan en combate del fuego |
![]() |
Colaboramos con importantes agrupaciones potosinas |
![]() |
Se efectúa reunión de trabajo con miras al Censo 2010 Subdirectores de Informática y enlaces de Comunicación y Concertación de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí celebraron una reunión de trabajo, el 8 de diciembre de 2009, encaminada a establecer los criterios de seguimiento para las actividades que les competen dentro del Censo de Población y Vivienda 2010. En dicha sesión, se revisaron los temas concernientes a los avances de las acciones de las coordinaciones estatales, tales como la detección de necesidades de acoplamiento, la contratación y capacitación de los enlaces de Comunicación y Concertación de zona, el seguimiento y correcta captura en el tablero de control, entre otros; asimismo, se establecieron acuerdos para coordinar de manera eficiente la información generada. Por su parte, los representantes de las unidades administrativas del ámbito estatal plantearon dudas en cuanto a los procedimientos de captura en el tablero de control para homogeneizar criterios y así, establecer compromisos de avances y resultados en tiempo y forma. |
El INEGI apoya a zonas desprotegidas Como respaldo al programa Colecta Invernal 2009, una gran cantidad de ropa nueva y de medio uso, así como cobertores y otras prendas, fueron entregadas, el 7 de diciembre de 2009, por la Coordinación Estatal Guerrero al jefe del Departamento de Programas y Acciones Preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del gobierno del estado, Jesús Alberto Nieblas Morales, con el objetivo de que se distribuyan entre habitantes de comunidades en condiciones de pobreza extrema, vulnerables a las bajas temperaturas. El funcionario detalló que se tiene planeado acudir a todos los municipios y poblaciones de las zonas centro, norte y regiones montañosas de la entidad que cuenten con una altitud superior a los 1 800 m. Asimismo, reconoció que este tipo de esfuerzos son posibles sólo con la participación de la sociedad guerrerense y el apoyo de organismos como el INEGI. |
Un espacio para el INEGI en museo chiapaneco |
Sostiene reunión nuevamente la Red de Consulta neoleonesa |
![]() |
![]() |
El INEGI homenajea a sus colaboradores por años de servicio |
Celebra reunión la red de consulta morelense Se llevó a cabo, el 14 de diciembre de 2009, la Reunión Estatal de la Red de Consulta Externa del estado de Morelos, en la cual Ricardo Torres Carreto, titular del INEGI en la entidad, destacó la importancia y el papel de las bibliotecas para fomentar el uso de la información estadística y geográfica que nuestro Instituto pone a disposición de la población a través de estos centros. Así mismo, se informó a los asistentes sobre el Censo General de Población y Vivienda 2010, invitándolos a difundir las actividades que se llevarán a cabo durante el citado operativo. Como respuesta, los responsables de las bibliotecas comentaron que estas reuniones son importantes, pues amplían el panorama de la información estadística y geográfica con la que cuenta el INEGI para poder orientar a sus usuarios de una manera más eficaz. |
Reciben en la Norte estrategias para acercar el INEGI a los niños |
Fortalecen lazos el INEGI y el Supremo Tribunal de Justicia jalisciense |
![]() |
Presentan la labor institucional en sesión del CEIEG hidrocálido |
![]() |
Sesiona grupo de trabajo de Construcción del SNIEG Con el propósito de dar seguimiento al proceso de instalación y programa de trabajo de los Comités Técnicos Especializados (CTE) de los Subsistemas Nacionales de Información (SIN), el 12 de enero, se llevó a cabo la primera reunión del año del Grupo de Trabajo para el desarrollo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG). La bienvenida a la sesión estuvo a cargo del titular de nuestro Instituto, Eduardo Sojo Garza Aldape, para dar paso a la presentación de los programas de trabajo de los siguientes CTE: Directorio Nacional de Unidades Económicas del SNI-Económica; Población y Dinámica Demográfica del SNI-Demográfica y Social; Información Geográfica Básica del SNI-Geográfica y del Medio Ambiente; e Información de Gobierno del SNI-Gobierno Seguridad Pública e Impartición de Justicia, así como a la revisión de los avances en la construcción y programación del SNIEG, para lo cual se contemplaron tres etapas: en 2009 lo correspondiente a su construcción; en 2010, la de su desarrollo y para 2011 lo relativo a su consolidación. |
Se difunde Censo 2010 en reunión colegiada |
Occidente evalúa actividades de los CECCOM |
![]() |
Se interesan autoridades veracruzanas por el Censo 2010 |
Lazos de colaboración con instituciones zacatecanas En las reuniones ante los integrantes del Grupo de Geografía del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Zacatecas, así como con personal del Consejo Estatal de Población, César Asael Santos Pérez, titular del INEGI en la entidad, realizó la presentación de las actividades de planeación del Censo de Población y Vivienda 2010. En ambas sesiones, efectuadas el 15 de diciembre de 2009, el funcionario expuso los aspectos que integran el proyecto y sensibilizó a los asistentes para hacerlos parte del operativo; además, habló sobre su estructura y las acciones emprendidas, además de la necesidad de sumar esfuerzos con diversas instituciones regionales. También, destacó el trabajo que realiza nuestro Instituto para efectuar la recopilación de información en todo el territorio nacional, la cual es vital para el país, pues permite la elaboración y desarrollo de políticas públicas, por lo que ambas instituciones se comprometieron a colaborar activamente con el levantamiento. |
Presentan el Censo 2010 en Guanajuato |
![]() |
Damos a conocer documento estadístico anual |
![]() |
El INEGI a favor de una cultura de salud y reciclaje |
Se anexa centro educativo a la Red de Consulta El Instituto Técnico Superior de Teziutlán, Pue., firmó un convenio mediante el cual se integra a la Red de Consulta Externa del INEGI. Durante el evento, efectuado el 17 de diciembre de 2009 en las instalaciones de esa institución académica, Gustavo Urbano Juárez, director general del plantel, recibió la primera entrega de material estadístico por parte de Carlos Tirso Cepeda, coordinador estatal, quien, en presencia del subdirector de Difusión y Desarrollo Institucional, así como de la jefa del Centro de Consulta y Comercialización en la entidad y de personal académico, reiteró los objetivos de esta nueva alianza, encaminados a fomentar la investigación y docencia en el campo de la información. |
Se preparan en la Centro de cara al Censo 2010 |
Museo tabasqueño contará con espacio para el INEGI |
![]() |
![]() |
Reciben autoridades documento anual de datos estadísticos |
Damos a conocer recopilación estadística mexicana de más de dos siglos En 2010 se conmemoran el Bicentenario y Centenario del inicio de dos movimientos sociales trascendentales en la historia de México: la Independencia y la Revolución; por ello, el INEGI presentó una edición más de Estadísticas históricas de México, la cual incorpora nuevos temas de interés como Ciencia y Tecnología, Medio ambiente y Seguridad pública. Algunos datos destacables son la densidad de habitantes, misma que aumentó a alrededor de 100 millones de personas; la tasa de analfabetismo, que en 1895 era de 82.1% y en 2005, de apenas 8% de la población total; y el crecimiento del Producto Interno Bruto, el cual era de 55% en 1950 y en 2007, de 66.2%. La obra representa un legado de información desde tiempos de la Colonia hasta la época actual, pues proporciona una visión cronológica de los cambios económicos y sociales a lo largo de más de 200 años. Consúltalo en la Biblioteca Digital de nuestra página electrónica www.inegi.org.mx. |
Centro educativo cooperará activamente con el Censo 2010 |
Personal de comunicación se prepara en varios estados del país |
![]() |
Se especializan colaboradores del Censo 2010 |
![]() |
Acercamos el Censo 2010 a autoridades municipales michoacanas Leobardo Gaytán Guzmán, coordinador estatal Michoacán, sostuvo una reunión con Salomón Fernando Rosales Reyes, presidente municipal de La Huacana, con la finalidad de llevar a cabo una presentación referente al Censo de Población y Vivienda 2010, en la que se destacó la trascendencia que tiene este operativo en el entorno social de nuestro país. Durante la sesión, efectuada el 8 de enero en las instalaciones del INEGI en Morelia, se solicitó al mandatario su valioso apoyo para la divulgación del operativo entre la población a través de los diversos medios de comunicación, además del préstamo de espacios y oficinas. El edil se comprometió a brindar su colaboración y a efectuar acciones para involucrar a la comunidad en este ejercicio estadístico. |
Revelamos cifras relativas a bienes, servicios y consumos nacionales |
Se especializan compañeros jaliscienses para el Censo 2010 |
![]() |
Continúan las acciones de capacitación censal en Aguascalientes |
Adiestramiento en Guanajuato acerca de siniestros El personal de intendencia y vigilancia de la Coordinación Estatal recibió el curso Inducción a la Protección Civil, en el cual se les dio a conocer las estrategias de seguridad que se han implementado en esa unidad administrativa. El taller, que tuvo verificativo el 4 de enero, estuvo a cargo de Bernardo Martín Trujillo Ibarra, responsable de Capacitación de la Unidad Interna de Protección Civil, quien detalló los canales de comunicación que se deben seguir en caso de que se presente un siniestro y la forma como se debe actuar antes, durante y después de los simulacros y ejercicios de evacuación, de acuerdo con el detonante utilizado y las señales de alerta activadas. Los asistentes coincidieron en la importancia de los grupos de Protección Civil para salvaguardar la integridad personal. |
![]() |
¡En México todos contamos! |
Damos a conocer datos económicos relativos al medio ambiente |
![]() |
Presentamos el Censo 2010 a delegados federales tabasqueños |
Apoyarán dependencias chiapanecas la labor censal El 21 de diciembre de 2009, Juan de Dios Solís Solís, director regional Sur, sostuvo una reunión con Marcos Shilón Gómez, titular de la Secretaría de Pueblos Indios del estado de Chiapas, y funcionarios de la Comisión para la Reconciliación y Cultura de Paz, con el objetivo de facilitar la tarea operativa del Censo de Población y Vivienda 2010 en las comunidades chiapanecas conformadas por hablantes de lenguas indígenas, así como en localidades de difícil acceso o vinculadas con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. El funcionario de nuestro Instituto solicitó a las dependencias competentes apoyo para propiciar la participación ciudadana y un ambiente favorable durante el levantamiento de información. Los concurrentes reconocieron la importancia de la estadística para implementar programas y políticas públicas, comprometiéndose a difundir y sensibilizar a los líderes y grupos de las diferentes regiones para que colaboren con el personal del INEGI. |
Se especializan colaboradores para el Censo 2010 |
![]() |
Sesiona comité técnico especializado |
![]() |
Oriente y Sureste también especializan a sus colaboradores censales |
Acercamos el Censo de Población a líderes rurales y municipales En las instalaciones de la presidencia municipal de Nicolás Ruiz, el 28 de diciembre de 2009, Francisco Javier Velázquez Sotelo, coordinador estatal Chiapas, celebró una reunión con Pedro Jiménez López, responsable del Comisariado de los Bienes Comunales del municipio, y con regidores del ayuntamiento para informarles acerca del Censo de Población y Vivienda 2010, además de invitarlos a colaborar con este gran operativo. Al día siguiente, el funcionario de nuestro Instituto participó en la junta anual para la capacitación jurídica de más de 350 agentes rurales e integrantes de los comisariados ejidales del municipio de Chilón; en dicha sesión, con la ayuda de un traductor de lengua tzeltal, dio a conocer los pormenores del levantamiento y solicitó el apoyo de miembros de los ayuntamientos, así como de personal de las secretarías de Pueblos Indios, así como de Medio Ambiente y Vivienda de la entidad. |
Presentamos el Censo a autoridades bajacalifornianas |
El gobierno chiapaneco se suma al Censo 2010 |
![]() |
![]() |
El INEGI presente en reconocido evento guanajuatense |
Se incrementa el número de hogares con computadoras Dada la importancia que tienen en la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2009. El informe destaca algunos datos: en México, a julio de 2009, 79.3% de los hogares disponían de línea telefónica; asimismo, 7.4 millones de viviendas estaban equipadas con, al menos, una computadora, lo que representa 26.8% del total y un incremento de 4.7% respecto a 2008; de ellas, 18.4% tenía conexión a Internet, la mayoría mediante banda ancha. También, que los ordenadores tienen diversos usos, principalmente para actividades escolares (52.6%), seguidas de aquellas vinculadas con el entretenimiento (40.2%), la comunicación (35.8%) y las laborales, con 29.9 por ciento. Si te interesa conocer más acerca del tema, consulta el reporte correspondiente en la Biblioteca Digital de nuestro sitio en Internet. |
Reflejan resultados las acciones de combate al rezago académico |
Promoción del Censo 2010 en municipios veracruzanos |
![]() |
Digitalización del proyecto de georreferenciación en territorio potosino |
![]() |
Se presentó el censo a las autoridades eclesiásticas tapatías Durante de las acciones de difusión del Censo de Población y Vivienda 2010, Odilón Cortés Linares, coordinador estatal Jalisco, y Gloria Feria Acquart, subdirectora de Difusión de la Dirección Regional Occidente, se entrevistaron, el 18 de enero, con el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, máximo representante de la Iglesia Católica en la región, para darle a conocer los detalles del operativo. En las oficinas de la Arquidiócesis de Guadalajara, después de revisar las diferentes etapas que conforman el operativo, el clérigo mostró gran interés por el proyecto y sus resultados, por lo que acordó brindar su apoyo a los trabajos institucionales, difundiendo el proyecto a través de los distintos medios con los que cuenta, tales como el Semanario Arquidiocesano, la hoja parroquial, los exhortos durante las homilías, la transmisión de spots y banners en su página en Internet; asimismo, deseó éxito al INEGI ante los retos que implica la cobertura total de la población. |
Importante empresa neoleonesa recibió capacitación |
Aumenta la participación del sector público en la producción total del país |
![]() |
Difundimos datos económicos en dependencia colimense |
![]() |
Se conciertan apoyos de autoridades delegacionales para el Censo 2010 José Luis Bonilla Mávil, director regional Centro, acompañado por Ricardo Rodarte García, coordinador estatal DF-Norte, sostuvo una reunión con Víctor Hugo Lobo Román, jefe delegacional en Gustavo A. Madero, con la intención de exponer las características, objetivos y requerimientos para el desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2010. Durante la junta, del 21 de enero, se enfatizó en las diversas necesidades de apoyo para la difusión del evento entre la población de esa zona, por lo que el mandatario de la citada demarcación manifestó su interés y el reconocimiento a nuestro Instituto por las tareas que realiza, al tiempo que ofreció su respaldo y colaboración para lograr el éxito en este magno proyecto estadístico. |
Cifras relativas al turismo mexicano |
Presentamos el Censo 2010 ante CONAFE y SEDESOL |
![]() |
Intenso esfuerzo de adiestramiento censal en la Sur |
Occidente se une a la campaña de apoyo al pueblo haitiano La comunidad de la Dirección Regional Occidente se solidarizó con el pueblo de Haití ante el terrible desastre causado por el fuerte sismo que devastó la región; para tal efecto, el 19 de enero, en la sede regional y en las entidades que la conforman, se organizaron centros de acopio, en los cuales se recaudaron víveres, medicamentos y artículos sanitarios. Particularmente, en Guadalajara se convocó al personal a sumarse a la campaña Una lata de atún por Haití, logrando la recolección de más de 800 piezas en dos días. Los donativos fueron entregados a la delegación Jalisco de la Cruz Roja Mexicana, donde se pudo constatar el trabajo de cientos de voluntarios que colaboran para hacer llegar la ayuda a la mayor brevedad posible. |
![]() |
Apoyarán líderes el desarrollo del Censo de Población |
Develan INEGI y BANXICO el último ICC de 2009 |
![]() |
Intenso esfuerzo de capacitación para el Censo 2010 a lo largo del país |
Consolidamos vínculos con autoridades tabasqueñas En el marco de la estrategia para fortalecer las labores de vinculación y concertación con los 17 ayuntamientos de esa entidad, de cara al Censo de Población y Vivienda 2010, José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal Tabasco, recibió a Marco Antonio Leyva Leyva, presidente municipal de Nacajuca. En la sesión, del 18 de enero, el funcionario del INEGI hizo hincapié en el compromiso que tiene nuestro Instituto para llegar a cada una de las viviendas del territorio y alcanzar la cobertura total por medio de coordinaciones de zona y municipales estratégicamente instaladas para una mejor funcionalidad del levantamiento. Por su parte, el alcalde reiteró su intención de colaborar con el operativo, pues reconoció que este proyecto es de vital importancia para el desarrollo de nuestro país. |
Apoyará la Iglesia colimense la actividad censal |
![]() |
Presentamos actividad censal a medios de comunicación |
![]() |
Innovadora recopilación de datos estadísticos |
Inician actividades de Protección Civil en la Noroeste El 15 de enero, responsables de brigada del Subcomité de Protección Civil de la Dirección Regional Noroeste y de la Coordinación Estatal Sonora sostuvieron una junta de trabajo con la finalidad de revisar el programa anual. La reunión, verificada en el auditorio del Centro de Consulta y Comercialización Hermosillo, estuvo encabezada por Pablo Palacios García, responsable operativo regional. Entre las actividades que se efectuarán en 2010, se destacan la realización de la Semana Nacional de Protección Civil; el análisis de riesgos internos y externos; la capacitación para cada una de las brigadas; simulacros de campo; la revisión de extintores; señalización; hidrantes y botiquines. Adicionalmente, se concretó un plan de divulgación de las actividades, con el cual se pretende involucrar al personal de esas unidades administrativas en las acciones planteadas. |
Se preparan intensamente compañeros sudcalifornianos para el Censo 2010 |
Acuerdos con organismos oaxaqueños para el Censo de Población |
![]() |
![]() |
Apoyarán diputados nayaritas el Censo 2010 |
Cifras mensuales de las manufacturas Para dar seguimiento a los establecimientos beneficiarios del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), nuestro Instituto implementó el levantamiento de la estadística mensual correspondiente al número de unidades económicas, personal ocupado, remuneraciones medias reales pagadas, horas trabajadas e ingresos obtenidos. Cabe recordar que, a partir de 2006, fue instrumentado dicho proyecto por la Secretaría de Economía para autorizar a los establecimientos que cumplen con determinados requisitos la elaboración, transformación o reparación de bienes importados de manera temporal con el propósito de realizar una exportación posterior o, bien, destinarlos al mercado nacional. El informe cita que el número de establecimientos aumentó 0.3% durante los primeros diez meses de 2009, el personal ocupado cayó 14.5%, en tanto que las remuneraciones crecieron 0.6% respecto al mismo periodo de 2008. Para ampliar estos datos pueden consultarse la Biblioteca Digital del INEGI en Internet. |
Ahora se capacitaron los responsables de Operativos Especiales |
Sesiona Comité de Estadísticas de Comercio Exterior |
![]() |
Fortalecemos lazos con dependencias hidrocálidas |
Solidaridad en la Sureste con el pueblo haitiano Como en otras ocasiones, nuestro Instituto respondió a la convocatoria en apoyo a la situación que atraviesan los habitantes de Haití, tras el fuerte sismo ocurrido a principios de este año. Del 15 al 21 de enero, los brigadistas de la unidad interna de Protección Civil de la Dirección Regional Sureste invitaron a la comunidad institucional a donar alimentos básicos, agua, medicamentos y productos diversos, mismos que fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana en el centro de acopio establecido en el estado de Yucatán. Por su parte, Carlos Fernando Novelo Vela, coordinador estatal Quintana Roo, hizo lo propio depositando la ayuda humanitaria, proporcionada por compañeros de esa unidad administrativa, en el centro de acopio ubicado en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. |