Módulo de Trabajo Infantil |
Conoce cómo garantizamos nuestra seguridad electrónica |
Importante acontecimiento para la sociedad mundial |
![]() |
Acudimos a evento anual organizado por ANEAS |
Incrementa tu ahorro para el futuro |
Nueva certificación de personal especializado en Estadística |
A favor de la colaboración con instancias internacionales |
Ofrecemos talleres a funcionarios de Sonora |
Exposición interactiva del INEGI |
![]() |
Damos a conocer datos sobre mortandad |
Fortalecemos vínculos con la CANACOPE |
Para homenajear a los difuntos |
Preparando operativos de información agropecuaria |
Participamos en jornada de fomento de la cultura científica |
Proporcionamos nuestra información a especialistas internacionales |
![]() |
Protección de acervo institucional |
Proyecto para generar datos ecológicos |
Instrucción para la anticipación de acciones ilegales |
Brindamos instrucción a servidores públicos sudcalifornianos |
![]() |
Se congregan compañeros para hacer más eficiente su labor |
Continúa difusión de datos de interés nacional |
Allegamos producto institucional a funcionarios tabasqueños |
Más avances en nuestro portal para beneficio de nuestros usuarios |
Reunión de la ENVIPE 2011, en el Distrito Federal |
![]() |
Ofrecemos herramientas a figuras involucradas en importante labor |
Fortalecemos el desarrollo de los municipios de Nayarit |
![]() |
Se da a conocer normatividad en materia geográfica |
BANXICO divulga su trabajo entre personal de nuestro Instituto |
Brindamos atención de calidad |
En Sonora, difundimos datos relevantes sobre grupo vulnerable |
Promocionamos nuestro acervo en el ITAM y CCH |
![]() |
Innovamos nuestros procedimientos para brindar un mejor servicio |
Vestigios remotos, ahora a tu alcance |
El INEGI presente en foros estratégicos |
Nos vinculamos con el quehacer de la administración pública oaxaqueña |
Descubre la diversidad vegetal del territorio nacional |
![]() |
Reunión interinstitucional sobre la base nacional de planes de estudio |
Constante actualización en materia de archivo |
Continúa programa esencial en Baja California Sur |
Allegamos información valiosa a funcionarios de Coahuila |
![]() |
Apoyamos a institución colombiana |
Capacitación en tecnología de vanguardia |
Reafirmamos nuestro compromiso con el entorno |
Brigada de salud para los trabajadores |
Presencia institucional en celebración del Día Mundial de la Estadística |
Por la actualización de conocimientos |
![]() |
Mantenemos la vinculación con el gobierno de San Luis Potosí |
Presencia del INEGI en jornadas de divulgación en Oaxaca |
La ENCOPE está en marcha |
Apoyamos en la formación de futuros profesionistas |
Colaboradores de la Dirección Regional Centro-Sur se capacitan |
![]() |
Concluye fase de Zona Norte del XX Encuentro Cultural, Deportivo y Recreativo |
Promocionamos herramientas y datos a comunidad universitaria |
Difusión de normas en materia geográfica entre entidades mexiquenses |
En la Regional Noroeste se efectuó reunión relativa a los INP |
Nuestro Instituto colaboró en evento en Aguascalientes |
Realizamos trabajos para la generación de información geográfica en Guerrero |
![]() |
Para una mejor planificación territorial a futuro |
Allegamos información a usuarios del tren subterráneo |
En Jalisco nos preparamos para recolectar información Con el objetivo de recabar datos sobre la experiencia y percepción de los ciudadanos en relación con los trámites y servicios que proporcionan los diferentes niveles de gobierno que nos permita generar información sobre la gestión y desempeño de las dependencias, se llevará a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011. En este contexto, del 24 al 28 de octubre se capacitó al personal encargado del operativo en Jalisco, donde la muestra está conformada por 970 viviendas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y 30 de Puerto Vallarta. En la instrucción se estudiaron temas como los servicios públicos en áreas urbanas, modalidades de corrupción, pavimentación y reparación de calles, mantenimiento de parques y jardines, alumbrado público, recolección de basura, policía preventiva y vialidad, así como diversos trámites, entre ellos pago de predial y de servicios de agua y alcantarillado, además de otros tópicos, los cuales serán captados a través de un dispositivo móvil para su envío semanal al área central. |
Participamos en evento de importancia económica en Hidalgo |
Difundimos SIATL entre brigadistas de empresa sonorense |
![]() |
Maniobra de Unidad Interna de Protección Civil fue realizada con éxito |
Adiestramiento para el fortalecimiento del MNV |
Tras la vanguardia tecnológica |
Futuros profesionistas neoleoneses conocen nuestros recursos |
![]() |
Charla en torno a actividad cardinal en el cumplimiento de nuestra misión |
Indicadores acerca de la logística en lo referente a transportaciones |
Para la eficaz explotación de nuestro acervo informativo |
Brindamos información a administración estatal |
![]() |
Actualización del SCN por sector institucional |
Conociendo más sobre la ENOE |
Adiestramos a integrantes de dependencias de Baja California |
Nuestro Instituto asegura la operatividad de la ENIF |
El panorama nacional a tu alcance |
![]() |
Delegación dominicana visitó nuestro Instituto |
Cuida tus finanzas personales |
Un puente de información con la academia |
Ponemos a disposición de los usuarios dos libros digitales |
![]() |
Obtenemos conocimiento para afrontar un problema de salud |
Para conocer los flujos del capital mexicano |
Difundimos aplicaciones institucionales ante personal de la UABC |
![]() |
Nuevas tecnologías al servicio del usuario |
Sácale provecho a tu dinero |
Colaboramos en la planeación de políticas públicas en Puebla |
Celebra su 35 aniversario En noviembre de 1976 se publicó el primer ejemplar de la Revista del Consumidor, desde entonces, ofrece a la ciudadanía información completa y veraz, así como orientación para la adquisición inteligente de productos que impacten positivamente la economía del hogar. Para seguir contando con la preferencia de sus lectores, a través de los años ha experimentado cambios tanto en diseño como en contenido, manteniendo siempre secciones de interés que han descrito el desarrollo histórico de los gastos del mexicano. A más de tres décadas de haber visto la luz, constantemente se actualiza, por lo que ahora integra textos sobre la defensa de los derechos del consumidor e incursiona en el formato digital y en las redes sociales. Conócela aquí. |
![]() |
Compartimos experiencias en encuentro de alto nivel de la ONU |
Difusión de los INP en la Oriente Con el objetivo de socializar las características de la medición de los índices nacionales de Precios al Consumidor y al Productor, el 8 de noviembre se presentaron los antecedentes, operación y alcance de esos importantes indicadores a compañeros de las coordinaciones estatales de Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, la exposición estuvo a cargo de Ricardo Rodarte García y Rafael Posse Fregoso, titulares, respectivamente, de las direcciones de Operaciones de Campo y de Tratamiento de la Información. Por su parte Donaciano Quintero Salazar, director general adjunto de Índices de Precios, ponderó ante los congregados el redimensionamiento del proyecto a partir de que fue transferido a nuestro Instituto, así como la trascendencia social de los datos que se obtienen de él. |
Fueron instruidos compañeros sudcalifornianos en torno a la ENCIG |
Acercamos información a pequeños y medianos empresarios Del 7 al 11 de noviembre, se participó en la Semana Nacional PyME con el objetivo de allegar herramientas que favorezcan el fortalecimiento y competitividad de las empresas durante el evento anual, organizado por la Secretaría de Economía, que en esta ocasión se realizó en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Con las frases ¡La mejor inversión para sus proyectos! y ¡Actualízate en el INEGI y mantén tu empresa al día!, nuestros compañeros presentaron algunos productos, como los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2009, el Sistema Automatizado de Información Censal y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, entre otros; además, invitaron a los asistentes a realizar un recorrido por el sitio web del INEGI para conocer los productos que generamos. |