![]() INEGI premia a medios de comunicación |
![]() Premiamos a 851 colaboradores |
![]() Intercambio de conocimiento estadístico |
![]() |
![]() ¿Cuánto cuesta contaminar? |
![]() Para prevenir conductas delictivas |
![]() |
![]() Sesiona el Consejo Consultivo Nacional En la Ciudad de México, el 30 de noviembre se llevó a cabo la segunda sesión 2016 del Consejo Consultivo Nacional del SNIEG, en la que se presentaron las versiones preliminares del Programa Estratégico del SNIEG 2016-2040 y del Programa Anual de Estadística y Geografía 2017; aspectos sobre la revisión de la Información de Interés Nacional y del Catálogo Nacional de Indicadores, entre otros importantes temas. Los integrantes de este Consejo –representantes de dependencias de la Administración Pública Federal, de la Cámara de Diputados, del Poder Judicial, de las entidades federativas, del Banco de México y del Instituto Federal de Telecomunicaciones– retroalimentaron los temas abordados, por lo que nuestro titular les agradeció su compromiso para fortalecer el SNIEG. |
![]() Trabajo continuo con organismos internacionales |
![]() Nueva imagen del SNIEG En esta etapa de consolidación, el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) estrena logotipo, el cual evoluciona e incluye representación de la información estadística a través de gráficas de barras y un globo terráqueo emulando datos geográficos. Su base es el color azul que denota seriedad y seguridad, asimismo se utilizan colores frescos y alegres para acentuar un Sistema innovador y abierto a la mejora. Fue autorizado por la Junta de Gobierno del INEGI y se presentó de manera oficial en la Segunda Sesión del Consejo Consultivo Nacional que se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2016, por lo que a partir de esta fecha se integrará a la identidad gráfica de las diversas reuniones y eventos que se realicen en el marco del SNIEG. |
![]() |
![]() Participamos en foro internacional
Los días 1 y 2 de diciembre se llevó a cabo el seminario ¿Nuevas-viejas perspectivas sobre el desarrollo? La agenda internacional y los ODS, organizado por nuestro Instituto, el Colegio de México y el Banco Mundial. En este evento se reflexionó sobre la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por los países miembros de la ONU. Representantes de los tres organismos coincidieron en señalar que México enfrenta el reto de transformar esta agenda en políticas y acciones concretas para cumplir con los ODS del 2030. |
![]() Prueba de campo para nuevo proyecto |
![]() |
![]() En Holanda, Yuriko Yabuta Osorio, adscrita a la DGIAI, representó a nuestro Instituto en la Reunión del Grupo internacional de trabajo sobre indicadores adelantados, compuestos y de sentimiento, celebrada en el Instituto de Estadística de los Países Bajos. Al encuentro, realizado el 20 de noviembre, asistieron, además, representantes de Dinamarca, Holanda, Italia, Suecia, Turquía, así como de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, de EUROSTAT y de la OCDE, con el objetivo de revisar los avances en la elaboración de las recomendaciones internacionales para las oficinas de estadísticas del mundo sobre esos indicadores. |
![]() El impacto del Buen Fin |
![]() En la temporada invernal aumenta el riesgo de contraer enfermedades respiratorias como resfriado común, influenza o gripe, bronquitis, faringitis o hasta neumonía. Mantenerte saludable es tu responsabilidad. Cuídate por ti, por tu familia y por tu entorno laboral. Para ello, te invitamos a consultar algunas recomendaciones que harán que disfrutes esta época con buena salud. Comparte emociones, no infecciones. |
![]() |
![]() Resultados de consulta pública |
![]() En pro del empoderamiento de la mujer |
![]() |
![]() Sesiona órgano colegiado del SNIEG |
![]() Datos de un cáncer social |
![]() |
![]() Lo nuevo de la EMOE A partir de este mes, se incorporan las 1 183 empresas más importantes del país del sector servicios privados no financieros a la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Con esta acción quedan incluidos los cuatro grandes sectores (manufacturas, construcción, comercio y, ahora, servicios privados no financieros) que nutren las Encuestas Económicas Nacionales. Nueve de cada 10 pesos que se generan en el PIB son por estos sectores, lo que los posiciona como un insumo valioso para las estimaciones de la actividad económica del país. |
![]() Mujeres, las que más aportan al trabajo no remunerado |
![]() Somos tradición, somos cultura |
![]() |
![]() Planifica tus gastos en esta temporada |
![]() Muestra artística en el INEGI |
![]() |
![]() Participamos en evento internacional |
![]() Más de la mitad de la población acude a eventos culturales Los resultados del más reciente levantamiento del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados indican que el 60% de los mexicanos de 18 años y más que viven en zonas urbanas declararon haber asistido a algún evento cultural (obras de teatro, conciertos o presentaciones de música en vivo, espectáculos de danza, exposiciones, proyecciones de películas o cine). El módulo se aplicó a una muestra de 2 336 viviendas, e incluye preguntas sobre las condiciones y frecuencia de asistencia a eventos culturales seleccionados en los últimos 12 meses, medio de difusión por el que se entera, interés por el tipo de evento, estímulos en el hogar y escuela durante la infancia, así como actividades culturales al visitar otra localidad. Te invitamos a consultar más información aquí. |
![]() INEGI concluye edición de cartas aeronáuticas 2016 |
![]() |
![]() Sesiona comité ejecutivo |
![]() Nuevas propuestas en el CESNIDS |
![]() ¿Qué miden las encuestas de corrupción? |
![]() |
![]() |