El INEGI reafirma su compromiso ambiental en la XXIV edición de la JIMA

Los días 5 y 6 de junio, el INEGI celebró la XXIV Jornada Institucional del Medio Ambiente (JIMA) en su edificio sede, bajo el lema “Pongamos fin a la contaminación plástica”, alineado con el propuesto de la ONU con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
El evento fue inaugurado por Hugo Luévano, subdirector del Sistema de Manejo Ambiental, quien dio la bienvenida y presentó al presídium conformado por Juan Osuna, director de Servicios Generales; Alejandro Lima, director de Recursos Materiales; Celso Bailón, director de Adquisiciones; y Raúl López, director del Sistema Institucional de Archivos.
Durante su intervención, Osuna, destacó que la JIMA tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental entre el personal del Instituto y contribuir a la construcción de un legado sostenible para las futuras generaciones. Recordó que esta jornada se realiza desde hace 24 años con el fin de difundir los avances del Sistema de Manejo Ambiental (SMA) del Instituto, el cual promueve la reducción en el consumo de agua, energía, combustibles y materiales, así como una adecuada gestión de residuos.
Como parte del programa, se realizó el tradicional corte de listón y un recorrido por los estands. El primer día, la sesión digital, concluyó con la conferencia Manejo responsable de los plásticos, a cargo de Monserrat Ramírez, directora de Operaciones PET de la organización Ecología y Compromiso Empresarial A. C.
El segundo día inició con la presentación de la reseña de certificación de la Dirección Regional Oriente y la Coordinación Estatal Puebla, fruto del compromiso de sus equipos de trabajo. Más adelante, la doctora Alethia Vázquez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, ofreció la conferencia Contaminación plástica en México: evidencias, vacíos y oportunidades para la acción.
Durante el evento también se presentó la revista de la XXIV JIMA, una publicación institucional que nació en 2020, durante la pandemia, y que se ha mantenido como una vía importante para la difusión del SMA.
Antes de concluir la jornada, se compartió la reseña de certificación de la Coordinación Estatal Tabasco y se anunció que las oficinas regionales del INEGI llevarán a cabo sus propios eventos conmemorativos, como parte del compromiso institucional con el medio ambiente.