Hola

Colaboración con la Sedepia del gobierno estatal en Guerrero

Personas que asistieron a la presentación.

El 18 de junio, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Sedepia) y la Coordinación Estatal Guerrero, se reunieron para presentar el compendio informativo Atención indígena, afromexicana y pluricultural, resultado del trabajo conjunto entre ambos organismos.

El titular de la Sedepia, Abel Bruno, reconoció la contribución del INEGI en la integración del documento y enfatizó que, para la Secretaría, el uso de la información estadística y geográfica es un elemento que permitirá mejorar la atención de la población objetivo, mediante herramientas tecnológicas (MxSIG), que faciliten la integración y el análisis de los datos en temas socioeconómicos, sociodemográficos y territoriales al interior de la dependencia y, específicamente, de su área de planeación.

Posteriormente, personal del INEGI presentó algunas de las capas de información generadas por el Instituto, como el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2020, el Marco Geoestadístico e información topográfica a escala 1:50 000, además de las capas incorporadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión Nacional Forestal.

Al cierre de la sesión, Honorio López, coordinador estatal Guerrero, destacó la labor de la Secretaría, ya que el uso y aprovechamiento de la información estadística y geográfica que genera el Instituto contribuye a la toma de decisiones, así como en la formulación de políticas públicas.