Hola

34.ª Cátedra INEGI en la Universidad Autónoma Metropolitana

Asistentes y ponentes en la Cátedra INEGI.

Del 23 al 27 de junio, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Lerma, en el Estado de México, se llevó a cabo la 34.ª Cátedra INEGI, inaugurada por Mauricio Márquez, vicepresidente del INEGI; Gabriel Soto, rector de la UAM Unidad Lerma, y Jorge Valdovinos, director regional Centro Sur.

Márquez mencionó que la Cátedra INEGI es una labor dirigida a las universidades de México, con la que se busca acercar la información estadística y geográfica que generamos, promover su conocimiento y uso, así como resolver las inquietudes que surgen entre la comunidad estudiantil y académica de las instituciones de educación superior.

La conferencia inicial, realizada de manera presencial, estuvo a cargo de Mónica López, directora de Administración de Infraestructura del SNIEG, quien expuso el Catálogo Nacional de Indicadores (CNI). En los días posteriores se llevaron a cabo talleres y ponencias presenciales y virtuales con la participación de personal especializado del INEGI y de la UAM, y se contó además con conexión activa entre las cinco unidades de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma.

Entre las temáticas se abordó la visualización de datos y navegación en la página del INEGI, recursos naturales y medio ambiente, introducción al Mapa Digital de México e imágenes del territorio. Además, se mostraron ejemplos aplicados del uso de la información y herramientas del INEGI para trabajos, proyectos de investigación y tesis, entre otros.

Finalmente, durante el evento de clausura, Jaime Hernández, coordinador estatal México Poniente, agradeció a las autoridades de la UAM por fungir como sede de esta edición de la Cátedra INEGI, destacó la importancia de llegar a las nuevas generaciones de estudiantes para que puedan utilizar las herramientas e información que el INEGI pone a su disposición e invitó a la comunidad de la UAM a continuar las actividades de acercamiento interinstitucional.

Por su parte, Alma de León, secretaria de la Unidad Lerma, habló de la importancia de trabajar en conjunto este tipo de iniciativas para que la universidad pública continúe siendo un referente de excelencia académica.