Seminario sobre las nuevas RIOCTE de los Subsistemas Nacionales de Información

El 10 de julio, se llevó a cabo el seminario referente a la actualización de las Reglas para la Integración y Operación de los Comités Técnicos Especializados (RIOCTE) de los Subsistemas Nacionales de Información, dirigido a quienes integran el Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social (SNIDS).
Arturo Blancas, vicepresidente del SNIDS, resaltó las actualizaciones que han presentado las RIOCTE desde su primera versión, con el fin de ser un instrumento que facilite la organización y operación de los Comités Técnicos Especializados (CTE) y se ajuste a las necesidades de sus integrantes. Asimismo, y de manera general, señaló la justificación de dichos cambios, entre ellos: optimizar la operación, mejorar la participación de las Unidades del Estado y promover el sentido de pertenencia al SNIEG.
Silvia Meza, directora general de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, presentó, de manera detallada, la operación e implementación de las RIOCTE, destacando algunos elementos, como: la modalidad y duración; los procedimientos de creación, modificación y extinción; la integración, y las funciones y operación de los CTE; así como la importancia de sus programas de trabajo.
La idea fundamental es contar con un instrumento, como las RIOCTE, que facilite la coordinación, organización y operación de las Unidades del Estado que participan en los CTE; por ello, una vez que se presentó el documento, se abrió un espacio para aclarar dudas y comentarios.