Hola

El edificio Balderas: la Casa de la Estadística.

...

La Dirección Regional Centro (DRC), integrada por alrededor de 760 personas, se creó el 16 de enero de 1985 y, durante su historia, ha ocupado diversos inmuebles, el primero se ubicó en la calle Río Rhin 56, en la entonces delegación Cuauhtémoc; posteriormente, tuvo distintas sedes, hasta llegar en el año 2000 a Balderas 71, colonia Centro.

Este último edificio tiene historia en la producción de datos pues desde 1938 alojó a la Dirección General de Estadística, convirtiéndolo en la primera sede del INEGI. En él se encuentra la Biblioteca Gilberto Loyo, nombre que se le otorgó en honor al catedrático veracruzano conocido por estudiar los problemas demográficos y laborales, y quien se desempeñó como presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

El terremoto del 19 de septiembre de 1985 causó daños en su estructura, razón por la cual su funcionamiento se limitó a los servicios de atención a las y los usuarios en la planta baja y, para enero de 1995, se desocupó en su totalidad.

Fue el 2 de abril de 1997 cuando se inició su restauración y, en el 2000, se reiniciaron operaciones para albergar a la DRC. Después de diversos trámites jurídico-administrativos, Petróleos Mexicanos, en calidad de donante, y el INEGI, como receptor, firmaron un contrato de donación el 10 de agosto de 2005. El inmueble pasó a formar parte del patrimonio del INEGI el 7 de marzo de 2006.

Además, por contar con la fachada original que combina el tezontle rojo de sus paredes con la cantera gris de sus arcos y ventanas, así como por mantener herrería de la época, el Instituto Nacional de Bellas Artes le otorgó el carácter de inmueble con valor artístico.

Actualmente, con la finalidad de ofrecer un espacio más adecuado para la integración de su personal, la DRC se encuentra en proceso de mudanza al edificio Delta, el cual deberá estar concluido en este 2023.