Hola

Reunión de trabajo de la Dirección del Marco Geodésico con mandos medios del ámbito territorial que participan en el PIMRG

asistentes a la reuniones.

Con el objetivo de fortalecer la comunicación, coordinación y actualización en temas clave para mejorar la eficiencia y calidad de los proyectos del Programa de Información del Marco de Referencia Geodésico (PIMRG), la Dirección del Marco Geodésico, en coordinación con la Dirección de Apoyo a Operativos Regionales, convocó —del 9 al 11 de julio de 2025— a una reunión, de manera presencial y remota, con los mandos medios del ámbito territorial.

La bienvenida estuvo a cargo de Irving Luna, director de Apoyo a Operativos Institucionales; Francisco Medina, director general adjunto de Información Geográfica Básica, y Ulices Tamayo, director del Marco Geodésico, quienes coincidieron en que este espacio sería propicio para plantear, analizar y atender áreas de oportunidad en los procesos asociados al PIMRG.

Durante el evento, se abordaron temas estratégicos, como la comunicación entre el ámbito territorial y oficinas centrales, la matriz de riesgos del programa, el Programa Anual de Trabajo, la integración de expedientes en cada una de las redes geodésicas, los ingresos y las actualizaciones en bases de datos geodésicos, la elaboración de metadatos, el mantenimiento a equipo geodésico, las supervisiones en trabajo de campo y gabinete, la calidad del geoide en función de datos gravimétricos captados, el diagnóstico de precisión de la red gravimétrica básica nacional, la importancia de los levantamientos GNSS de monitoreo para el control de deformaciones del marco geodésico.

Adicionalmente, los directores regionales de Geografía compartieron sus experiencias, sugerencias y propuestas relacionadas con la temática presentada.

Como parte complementaria del programa, personal de la Subdirección de Topografía presentó los avances y actividades prioritarias del proyecto Conjunto Nacional de Información Topográfica, solicitando el apoyo para su conclusión exitosa.

Esta reunión representó un ejercicio fundamental de evaluación, diálogo y colaboración interinstitucional, encaminado a mejorar la eficiencia y eficacia del PIMRG. Sus resultados contribuyen directamente a la mejora continua y al aseguramiento de la calidad en la producción de información geográfica y ambiental, en el marco del fortalecimiento del Control Interno Institucional.