Reunión de trabajo CEPAL-INEGI para intercambio sobre el IPC y el PCI con países de Centro-Sur de América y el Caribe

Del 12 al 14 de agosto, la Dirección General Adjunta de Índice de Precios fue sede de la Reunión de trabajo para intercambio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Programa de Comparación Internacional (PCI), con la participación de especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, el Banco Central de Honduras, el Banco Central de República Dominicana y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del INEGI en la Ciudad de México.
La reunión fue encabezada por Rolando Ocampo, representante de la CEPAL, y Jorge Reyes, director general adjunto de Índices de Precios, quienes destacaron la importancia de fortalecer la cooperación regional en la generación de indicadores económicos. El objetivo principal fue compartir las metodologías de estandarización en los procesos de elaboración del IPC y del PCI, así como el análisis para medir la inflación nacional y realizar comparaciones internacionales, de acuerdo con los lineamientos de manuales internacionales. También se abordó el uso de herramientas tecnológicas para la recolección de datos.
Como resultado, el grupo de personas expertas conoció de primera mano las mejores prácticas aplicadas en las instituciones participantes en los procesos de levantamiento, análisis y difusión de información sobre el Índice de Precios al Consumidor y el Programa de Comparación Internacional, fortaleciendo así la colaboración entre países de la región.