Hola

Renuevan colaboración INEGI y el Poder Legislativo michoacano

asistentes a la reunión.

El 1 de octubre, la coordinadora estatal Michoacán, Mayda Magaña, y parte de su equipo de trabajo, sostuvo una reunión con Giulianna Bugarini, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. El objetivo fue renovar la colaboración institucional y fortalecer los vínculos frente a los proyectos en curso y los que están por venir.

Durante el encuentro, realizado en la sede del Poder Legislativo de Michoacán, Magaña refrendó el compromiso del Instituto con la generación, resguardo y difusión de información estadística y geográfica, insumo esencial para el diseño de leyes.

En el marco de la reunión, Odón Maya, subdirector estatal de Estadística Sociodemográfica, presentó los avances y detalles de la Encuesta Intercensal 2025. Por su parte, Patricia Serna, jefa del Departamento de Estadística de Gobierno, e Isidro Herrera, subdirector estatal de Estadística Económica, expusieron la relevancia de la participación del Congreso en el levantamiento del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE).

Asimismo, Arturo Cira, subdirector estatal de Geografía y Medio Ambiente, abordó temas relacionados con los límites territoriales, mientras que Guadalupe Arredondo, jefa del Departamento de Comité Estatal, presentó información sobre el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica y el Registro Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Ambas titulares coincidieron en la importancia de mantener una vinculación estratégica que permita desarrollar actividades conjuntas. Entre los compromisos asumidos por la diputada Bugarini destacan el respaldo a la difusión de la Encuesta Intercensal (EIC) 2025 y la ratificación de las personas enlace designadas durante el levantamiento anterior del CNPLE, a fin de asegurar el flujo de información requerido por el INEGI sin contratiempos. Adicionalmente, se acordó buscar una reunión con integrantes de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, con el propósito de que el Instituto brinde asesoría técnica para la atención de conflictos limítrofes.