Hola

Brindamos información sociodemográfica a la comunidad estudiantil

personas asistentes al evento.

El 23 de octubre, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, personal de la Coordinación Estatal México Oriente y de la Dirección Regional Centro Sur impartió la conferencia Magnitudes nacionales: cómo hemos cambiado en 25 años, donde se habló sobre la Encuesta Intercensal (EIC) 2025.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de Alonso Bustamante, jefe de la División de Ciencias Socioeconómicas de la FES Acatlán. Posteriormente, Roberto Belmont, coordinador estatal México Oriente, destacó la labor del Instituto e invitó a la comunidad estudiantil a usar la información estadística disponible.

Durante su intervención, Antonio Dótor, jefe del Departamento de Explotación y Análisis Sociodemográfico de la Dirección Regional Centro Sur, explicó las transformaciones demográficas del país observadas en los últimos años: menor natalidad, mayor esperanza de vida y una población en proceso de envejecimiento. Señaló que estas tendencias podrán actualizarse con los resultados de la EIC 2025.

Para cerrar, Belmont compartió información adicional sobre la EIC 2025 y subrayó la importancia de la participación ciudadana en los ejercicios estadísticos del Instituto, esenciales para la toma de decisiones del sector público. Asimismo, invitó a las personas asistentes a responder al personal del INEGI durante el levantamiento de la Encuesta en caso de que toquen a su puerta.