Hola

Sesiona el SIPINNA estatal en Baja California

personas asistentes al evento.

El 23 de octubre, en la ciudad de Mexicali, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del estado de Baja California, presidida por Claudia Agramón, titular del Sistema en la entidad.

Como invitados especiales participaron Guillermo Ornelas, director regional Noroeste, y Humberto Ibarra, coordinador estatal Baja California.

Durante la sesión, se firmó el convenio para actualizar e implementar el Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, herramienta que fortalecerá la generación de información estadística para el diseño de políticas públicas en favor de la niñez y la adolescencia.

Ornelas agradeció al Sipinna estatal por la inclusión del INEGI en la instalación de este proyecto y destacó que Baja California, junto con Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, son las cuatro entidades del país que ya han publicado la plataforma en línea, la cual está disponible en los portales del Gobierno del estado y del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado.

Por su parte, Agramón reconoció la importancia de contar con información confiable sobre las condiciones de vida, educación, salud y vivienda de niñas, niños y adolescentes, lo que permite orientar de mejor manera las políticas y programas de Sipinna en los municipios de la entidad.

En el evento se dieron cita representantes de dependencias públicas y organizaciones de la sociedad civil, como del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado, representado por Mavis Olmeda, su presidenta, y del Sipinna en los siete municipios de Baja California.