Presentación de resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 en el estado de México
El 6 de noviembre, a través de sesión remota, representantes del INEGI se reunieron con Alejandro Gumler, encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), así como con autoridades de diversas secretarías, ayuntamientos y dependencias estatales, para presentar los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 en el estado de México.
Jaime Hernández, coordinador estatal México Poniente, dio la bienvenida al evento y destacó la experiencia del personal expositor, además de agradecer al IGECEM por la convocatoria.
Alida Gutiérrez, coordinadora de Análisis y Medición de Pobreza, explicó que esta medición integra procesos para identificar y evaluar la pobreza, con el propósito de aportar evidencia al diseño y seguimiento de políticas de desarrollo social. Asimismo, presentó los principales resultados para la entidad en 2024.
Jesús Paredes, director de Métodos y Procedimientos Inferenciales para la Medición de la Pobreza, destacó que estos resultados permiten conocer con detalle las condiciones de vida de la población afectada por la falta de recursos económicos y orientar los planes de desarrollo en beneficio de las personas.
Finalmente, Alejandro Gumler agradeció la presentación del INEGI y manifestó su interés en continuar colaborando con el Instituto para profundizar en el análisis de la información estatal, ante lo cual recibió una respuesta favorable.