Hola

Reunión de trabajo con municipios del estado de Tlaxcala

autoridades y personal asistente.

El pasado 10 de noviembre, el INEGI, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional del Agua, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de 37 municipios de la entidad, con la finalidad de apoyarlos en la elaboración del diagnóstico de la contaminación de la Cuenca Alto Atoyac-Río Zahuapan.

Con esto, se busca atender una resolución relacionada con una acción colectiva difusa, cuyo propósito es proteger a personas no identificadas que pudieran haber sido afectadas por un riesgo o daño ambiental.

Por otra parte, se realizó un taller sobre el uso del software QGIS para mapear descargas de aguas residuales. Durante su desarrollo, Carlos Lozano, coordinador estatal, destacó la importancia de la información estadística y geográfica, así como de los productos y servicios que ofrece el INEGI; además, señaló que esta interacción institucional fortalece el uso de información estadística, geográfica y ambiental como herramienta para la gestión sustentable y la protección de la salud pública.

Adicionalmente, se abordaron temas como el Marco Geoestadístico Nacional, los módulos ambientales del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD), el Sistema de Información Municipal, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el Simulador de Flujo de Agua de Cuencas Hidrográficas, el Mapa Digital de México, la Encuesta Intercensal (EIC) y la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA).