Hola

PRESENTAMOS RESULTADOS DE LA ENADIS 2022

...

El 25 de mayo se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022. La presentación estuvo encabezada por las presidentas del INEGI, Graciela Márquez Colín; del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza, y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra.

Graciela Márquez destacó que, en 2022, la discriminación aumentó en todo el territorio nacional. Señaló que 23.7 % de la población sufrió algún acto discriminatorio y añadió que, del total de mujeres discriminadas, más de la tercera parte fue tratada de manera diferenciada por el simple hecho de ser mujer.

Claudia Oliva, del CONAPRED, reconoció que la ENADIS es una de las herramientas más importantes para visibilizar la discriminación y permite generar políticas públicas que tengan un impacto en la vida de las personas. Rosario Piedra, titular de la CNDH, expresó que la ENADIS permitirá crear políticas para incrementar el acceso a los derechos, así como herramientas que garanticen la protección de los derechos humanos.

Adrián Franco Barrios, vicepresidente del INEGI, dijo que la ENADIS será la base para que muchos de los 190 países que participan en la Comisión de Estadística de Naciones Unidas desarrollen sus propios instrumentos para medir el fenómeno de la discriminación. Señaló que hemos dado un paso muy importante, ya que el fin último de que se realice la encuesta es ser una sociedad incluyente, tolerante y sin discriminación.

En la presentación también participaron Oscar Jaimes Bello, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, y Julieta Brambila Ramírez, directora general de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales.

Te invitamos a conocer los resultados de la ENADIS 2022 aquí.