Hola

Impulsamos la cultura del dato abierto y accesible


presentaciones y recorrido por las instalaciones del edificio de Recursos Naturales.

El 11 de abril, personal de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente (DGGMA) dio la bienvenida e impartió el tema Implementación de innovaciones geotecnológicas para la generación de cartografía básica en el INEGI a estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma del Estado de México que visitaron el edificio de Recursos Naturales en el edificio sede.

Durante la visita, se expuso la aplicación de herramientas SIDAISAR (Sistema Integral de Distribución y Acceso de Imágenes Satelitales de Alta Resolución), la presentación del software especializado que se está usando en el proyecto internacional TREX, así como la operación y aplicación de la herramienta de software libre HEDIT (Herramienta de Extracción y Digitalización Topográfica), para generar la información geográfica básica.

Además, quienes nos visitaron tuvieron la oportunidad de conocer la Sala de Exposición de Recursos Naturales, ubicada en el edificio de Recursos Naturales, donde pudieron apreciar las colecciones del herbario, petrografía y suelos que el Instituto resguarda, fomentando la reflexión sobre la relevancia de salvaguardar dichos ejemplares.

Con estas acciones, se promovió el conocimiento y uso de los procesos, metodologías y productos desarrollados por la DGGMA, incrementando su visibilidad y potencial de aprovechamiento en distintos ámbitos.