Indicadores de calidad y evaluaciones
“Lo que no se define no se puede medir.
Lo que no se mide, no se puede mejorar.
Lo que no se mejora, se degrada siempre.“
Lord William Thomson Kelvin
Físico y matemático británico (1824 – 1907)
Año | Documento |
---|---|
2024 | Marco Genérico de Evaluaciones de Calidad |
Indicadores | Fichas Técnicas | Documentación soporte |
---|---|---|
Porcentaje de Programas de información que se utilizan solamente como insumos para otros programas del INEGI | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información que se utilizan como insumo de otros programas y en algún otro referente | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información utilizados en el cálculo de Indicadores Clave | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información utilizados en el cálculo de Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información consultados en la página del INEGI | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información consultados a través del laboratorio de Microdatos | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información relacionados con las Metas del Plan Nacional de Desarrollo | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información que atienden las disposiciones en Tratados Internacionales | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información que atienden las disposiciones en la Constitución y Leyes Nacionales | Ver ficha | |
Porcentaje de Programas de información utilizados en el cálculo de los indicadores de los Programas que se derivan del Plan Nacional de Desarrollo | Ver ficha | |
Porcentaje de indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se calculan con Programas de Información del INEGI | Ver ficha | |
Porcentaje de indicadores que permiten medir la evolución del desarrollo nacional que se calculan con Programas de Información del INEGI | Ver ficha |
Indicadores | Fichas Técnicas | Documentación soporte |
---|---|---|
Porcentaje de programas/procesos de información que cuentan con metadatos documentados con base en estándares internacionales | Ver ficha |
Indicadores | Fichas Técnicas | Documentación soporte |
---|---|---|
Indicador de oportunidad de la Información Estadística y Geográfica (IDO). | Ver ficha | |
Indicador Institucional de Oportunidad (IIO) de la información estadística y geográfica | Ver ficha | Matriz de parámetros de oportunidad |
Indicadores | Fichas Técnicas | Documentación soporte |
---|---|---|
Porcentaje de programas/procesos/productos estadísticos y geográficos publicados en el sitio del INEGI en internet cuya fecha de publicación se comprometió en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI. | Ver ficha | |
Porcentaje de programas/procesos/productos estadísticos y geográficos incluidos en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI publicados puntualmente. | Ver ficha |
Indicadores | Fichas Técnicas | Documentación soporte |
---|---|---|
En proceso de elaboración |
Indicadores | Fichas Técnicas | Documentación soporte | |
---|---|---|---|
Veracidad (precisión y confiabilidad estadística) Programas de muestreo | Coeficiente de variación | Ver ficha | |
Error estándar | Ver ficha | ||
Intervalo de Confianza | Ver ficha | ||
Cobertura de la variable de diseño en programas con muestreo no probabilístico | Ver ficha | ||
Tasa de no respuesta antes de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Tasa de no respuesta después de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Tasa de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Tasa de sobrecobertura a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Tasa de cumplimiento de la muestra mínima antes de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Veracidad (precisión y confiabilidad estadística) Programas cuya fuentes son Registros Administrativos | Tasa de Sobrecobertura a Nivel Unidad (TSC) | Ver ficha | |
Tasa de No Respuesta a Nivel Unidad (TNRU) | Ver ficha | ||
Tasa de No Respuesta a Nivel Variable (TNRZ) | Ver ficha | ||
Veracidad (precisión y Confiabilidad estadística) Programas cuya fuente son Censos | Tasa de no respuesta después de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | |
Tasa de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Tasa de no respuesta antes de imputación a nivel unidad de observación | Ver ficha | ||
Tasa de no respuesta a nivel variable | Ver ficha | ||
Exactitud y completitud geográfica (ECMP) | Error Cuadrático Medio Planimétrico (ECMP) | Ver ficha | |
Error Cuadrático Medio Vertical (ECMV) | Ver ficha | ||
Revisión de Consistencia Topológica (RCT) | Ver ficha | ||
Cota de confianza de precisión posicional (CCPP) | Ver ficha | ||
Círculo de Error Probable al 95% (CEP95) | Ver ficha | ||
Exactitud de Posicionamiento Vertical al 95% (EPV95%) | Ver ficha |
Tipo | Año | Organismo evaluador | Ámbito de aplicación | ||
---|---|---|---|---|---|
Auditoría | Diciembre 2021 | Fondo Monetario Internacional | Report of the observance of standards and codes – data module | ||
Diagnóstico | 2018 | INEGI (Dirección de Aseguramiento de la Calidad) | Programas de información estadística y geográfica que acompañaron sus resultados con metadatos documentados con base en un estándar internacional | ||
Auditoría | 2018 | Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) | Certificación ISO 9001:2015 en la elaboración de los Índices Nacionales de Precios al Consumidor (INPC) y al Productor (INPP), así como de los estudios de Paridades de Poder de Compra (PPC) | ||
Revisión entre pares | 2017 | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) | Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Buenas Prácticas Estadísticas | ||
Autoevaluación | 2015 | INEGI | Diagnóstico del cumplimiento del National Quality Assurance Framwork de Naciones Unidas en los programas de información | ||
Revisión entre pares | 2015 | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | Evaluación piloto del Sistema de Encuestas de Hogares | ||
Auditoria | 2015 | Fondo Monetario Internacional | Report on the Observance of Standards and Codes – Cuentas Nacionales | ||
Auditoria | 2015 | Fondo Monetario Internacional | Report on the Observance of Standards and Codes – Índice de Precios | ||
Autoevaluación | 2014 | INEGI | Percepción del cumplimiento del National Quality Assurance Framework | ||
Auditoria | 2013 | Auditoría Superior de la Federación | Auditoría de Desempeño del SNIEG |
Nombre de la herramienta | Organismo evaluador | Documentos de referencias |
---|---|---|
1. Código de Buenas Prácticas | EUROSTAT | |
2. DESAP – Desarrollo de un programa de autoevaluación | EUROSTAT | |
3. Evaluación de características técnicas para censos y para operaciones estadísticas por muestreo | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia | |
4. Evaluación de características técnicas para operaciones estadísticas a partir de registros administrativos | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia | |
5. Evaluación y certificación de la calidad de la información estadística para la Operación Estadística. | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia | |
6. Gestión de calidad de las estadísticas | Estadísticas de Corea | |
7. HECRA – Herramienta para la evaluación de la calidad de los registros administrativos | INEGI | |
8. Herramienta para la evaluación de Capacidades Operativas | INEGI. Coordinación General de Operación Regional | |
9. Marco de Aseguramiento de la Calidad | Comisión Estadística de la Organización de las Naciones Unidas | |
10. Marco de Evaluación de calidad de cuentas nacionales e índices de precios | Fondo Monetario Internacional | |
11. Recomendaciones sobre Buenas Prácticas Estadísticas | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) | |
12. TASC (v.1) -Evaluación de la capacidad estadística | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
13. TASC (v.2) -Evaluación de la capacidad estadística | Oficina del Censo de los Estados Unidos |
|
Año | Informe |
---|---|
2023 | DOCX EXCEL |
2022 | DOCX |
2021 | DOCX |
2020 | DOCX |
2019 | DOCX |
2018 | |
2017 | |
2016 | PDF EXCEL |
2015 |
1. The American Cartographer | |
2. Auto Carto Six | |
3. The error component in spatial data | |
4. Boundary objects and the social construction of GIS technology | |
5. Geography and Geographic Information Systems | |
6. What does “GIS” mean? | |
7. A transformational approach to GIS operations | |
8. Order from Noise: Toward a Social theory of Gerographic Information | |
9. Living inside networks of knowledge | |
10. Transactions in GIS | |
11. Progress and Missed Opportunities in Spatial Analysis for Digital Earth | |
12. Cartography information Science as a multidiciplinary and multiparadicmatic field | |
13. An empirical assessment of the impact of the light direction on the relief inversion effect in shaded reliet maps: NNW in better than NW | |
14. Measurement theory | |
15. Calculating on a round planet | |
16. The location swapping method for geomasking | |
17. The effect of acquisition error and level of detail on the occuracy of spatial analyses | |
18. An empirical test of household identification risk in geomasked maps | |
19. Challenges in the geospatial sector | PPTX |
20. Global outlook 2018: spatial information industry | |
21. Nicholas Ramsey Chrismane | |
22. Overview of NOS charting Proccess | |
23. Towards a general theory of measurement | |
24. Geomática para decisiones Inteligentes | PPTX |
25. Taller: Avances en teoría y practica Cartográfica y en Información geoespacial | |
26. Department of defence , interface standart for vector product format | |
27. Avances en la Teoría y practica Cartográfica y en información geoespacial | PPTX |
28. Sensor Integration and knowledge Neworks | |
29. Sensor Integration and knowledge Neworks | PPTX |
30. Need for standard framework for spatial and spectral error propagation – Navulur and Abrams 2019-04729 | |
31. La qualité des données géographiques: quels enjeux pour les services | |
32. Upgrading the Spatial Accuracy of the Digital | |
33. Aseguramiento de la Calidad de la Información Geoespacial Guia Didactica | |
34. NHN completeness Levels Main characteristics | |
35. Positional Accuracy Handbook | |
36. Establishing a Quality Control System based on ISO 19114 and ISO 19113 | PPT |